Coronavirus

España movilizará al ejército para rastrear y contener rebrotes de Covid-19

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, puso este martes la herramienta del estado de alarma a disposición de las comunidades autónomas si lo consideran necesario para controlar el coronavirus Covid-19 en sus territorios tras dispararse los casos en regiones como Madrid, Cataluña, País Vasco o Aragón.

«Para el Gobierno de España la evolución de la curva es preocupante», dijo Sánchez en una comparecencia tras el consejo de ministros.

«Vamos a volver a doblegar la curva y tenemos que hacerlo unidos», aseguró Sánchez, quien anunció que su gobierno pondrá esos militares a disposición de las 17 regiones, competentes en materia sanitaria, «para realizar labores de rastreo».

La falta de recursos humanos en las regiones autonómicas más afectadas por el nuevo coronavirus es uno de los problemas a los que se atribuye el aumento de personas infectadas durante el verano.

Si un presidente autonómico lo considera necesario, podría solicitar al Gobierno la declaración del estado de alarma en todo o parte de su territorio, y acudiría al Congreso junto al Gobierno a pedir la autorización, dijo Sánchez.

El presidente también anunció que al menos 2,000 militares entrenados como rastreadores de contactos están a disposición de las regiones si necesitan ayuda para controlar la evolución de la pandemia, e instó a las que aún no hayan hecho la implantación de la aplicación para móviles RadarCovid.

Quisiera transmitir un mensaje de alerta y serenidad. De alerta porque la evolución no es buena, especialmente en algunos territorios, y de serenidad porque estamos lejos de la situación de mediados de marzo y no debe producirse un miedo que nos paralice y nos impida actuar», agregó Pedro Sánchez.

El Gobierno español levantó a finales de junio el estado de alarma tras uno de los confinamientos más duros de Europa, pero los casos nuevos, si bien más leves en muchos casos no han parado de crecer en las últimas semanas.

España acumula 405,426 casos de coronavirus desde que empezó la pandemia tras un repunte de infecciones la semana pasada, la peor en cuanto a número de contagios desde finales de marzo.

El Ministerio de Sanidad añadió casi 20,000 nuevas infecciones la semana pasada tras revisar al alza el número casos al menos en cuatro días de la semana pasada.

España, donde la pandemia ya provocó más de 28,800 muertos, superó el lunes los 400,000 contagios y la comunidad autónoma de Madrid se convirtió ahora en la zona más afectada por los nuevos brotes, por delante de Aragón y Cataluña.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace