Destacadas

Empuja Morena en el Senado consulta para juzgar a expresidentes

Senadores de Morena formalizaron la petición a la Mesa Directiva para que presente la solicitud de consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México que hayan cometido algún delito durante su encargo.

La petición, firmada por 15 legisladores, plantea que la pregunta de la consulta sea: «¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigaciónsobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, realizados por los expresidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?».

Los firmantes son: Aníbal Ostoa Ortega, Antares Vázquez Alatorre, Blanca Estela Piña Gudiño, Daniel Gutiérrez Castorena, Eva Eugenia Galaz Caletti, Gloria Sánchez Hernández, Jesusa Rodríguez Ramírez, José Luis Pech Várguez, José Narro Céspedes, María Antonia Cárdenas Mariscal, Martí Batres Guadarrama, Citlalli Hernández Mora, Napoleón Gómez Urrutia, Nestora Salgado García y Ovidio Peralta Suárez, quienes entregaron la solicitud en la oficina de la presidenta Mónica Fernández.

Precisaron que como integrantes del Poder Legislativo consideran “de la mayor relevancia que los mecanismos de participación ciudadana directa puedan fortalecer la actuación de los órganos de gobierno para que vivamos en un país donde la justicia se ejerza de manera adecuada”.

Los legisladores reconocieron que no pueden emitir juicios anticipados, pero argumentaron,en las últimas semanas se dieron a conocer hechos que involucran a expresidentes y deben ser investigados por las autoridades competentes.

Las y los mexicanos determinarán si están de acuerdo en que se juzgue a los expresidentes que sean presuntamente responsables de la comisión de algún delito durante el ejercicio de sus funciones

De acuerdo con los legisladores, esta es la forma en que se puede garantizar a la ciudadanía participar en la toma de decisiones sobre un tema de trascendencia nacional. Los legisladores dicen que “así se garantiza la impartición de justicia sin distingos y bajo los supuestos que establece la ley”.

La corrupción que durante años se “entronizó” en el país afectando a todos los mexicanos, es una razón que cumple con los requisitos planteados por la Ley Federal de Consulta Popular, que exige que sea un tema de trascendencia nacional.

En este caso, nombraron al senador Ovidio Peralta como representante de este grupo, que deberá conseguir que el 33 por ciento de la Cámara de Senadores acepte unirse a la petición; sólo el grupo parlamentario de Morena tiene el 47.66% de la cámara.

Además se solicitó a la Mesa Directiva que se considere presentado en tiempo y forma la petición, a fin de que se realicen los trámites conducentes.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace