Segundas Home

Elon Musk presentó un cerdo con el Neuralink instalado en el cerebro

Neuralink, la empresa de Elon Musk centrada en integrar la tecnología de inteligencia artificial con el cerebro humano, hizo la primera muestra de su dispositivo conectado al cerebro de un cerdo.

En una presentación liderada por el multimillonario dueño de Tesla se dio a conocer a Gertrude, un cerdo con un chip especial llamado ‘Link‘ implantado en su cerebro. Del tamaño de una moneda, al ser conectado a un computador, Link mostró la actividad cerebral de la bestia.

Musk señaló que con este proyecto pretende desarrollar tecnología y materializar avances que ayuden en casos de daños cerebrales graves.

«Las neuronas son como cables y se necesita algo electrónico para resolver un problema electrónico», dijo Musk.

El empresario mostró una pantalla que reproducía un sonido y registraba un pico visual cuando Gertrude tocaba algo con su hocico buscando comida, revelando cómo se activaban las neuronas del animal mediante el dispositivo instalado hace dos meses.

«El dispositivo inicial es de lectura/escritura en todos los canales, con aproximadamente 1.024 canales. La batería dura todo el día, se recarga durante la noche y tiene un alcance bastante largo, por lo que puede tener conexión con su teléfono», expresó Musk.

«Debo decir que esto es algo importante porque se conectaría a su teléfono. La aplicación estaría en su móvil y ‘Link‘ se comunicaría, esencialmente, por Bluetooth de baja energía, con el dispositivo en su cabeza», agregó.

El científico y empresario aseguró que Neuralink permitirá escuchar música directamente en el cerebro mediante un chip o controlar el nivel de hormonas para usarlas en nuestro beneficio.

«Es como un Fitbit (la banda para conocer datos de actividad física) en tu cráneo, con pequeños cables», había señalado Musk.

Gertrude no es el único cerdo usado en el proyecto y también se presentaron otros dos, a los que ya se les había removido el implante. Para Musk era importante demostrar que se puede extraer el implante de manera segura, considerando que puede ser necesario hacer actualizaciones de hardware.

Musk también enseñó el robot encargado de realizar la cirugía para instalar el implante y aseguró que el procedimiento toma una hora y no se necesita de anestesia.

Finalmente, Musk dijo que con esta presentación no busca obtener recursos, sino recibir apoyo. Espera que se confíe en el potencial de Neuralink.

«No estamos intentando recaudar dinero ni hacer nada más. El objetivo principal es convencer a grandes personas para que trabajen en Neuralink y nos ayuden a llevar el producto a buen puerto, hacerlo asequible y confiable, y que cualquiera que lo quiera pueda tenerlo», concluyó el empresario.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace