Destacadas

Eligen a integrantes de Comité de Selección del director del Instituto de Planeación

La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso capitalino eligió a quienes integrarán el Comité de Selección de la persona titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.

Se trata de Blanca Rebeca Ramírez Velázquez y a Ernesto Rafael Alva Martínez, a quienes se eligieron por cinco años; a Ana Areces Viña y Genaro Javier Delgado Campos, por cuatro años; y a Adalberto Noyola Robles, por tres años.

En sesión virtual, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión, explicó que el puntaje total final de cada una de las personas evaluadas se obtuvo con base en las Cédulas de Evaluación que calificó cada una de las diputadas y diputados integrantes de esta comisión dictaminadora.

En votación dividida, el dictamen con modificaciones fue aprobado, con nueve votos a favor, dos votos en contra y dos abstenciones, de las y los legisladores integrantes de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.

Durante la discusión del dictamen, la diputada Valentina Batres Guadarrama propuso adicionar un Segundo Párrafo al Tercer Transitorio de este dictamen, para puntualizar que fuera la persona seleccionada con la mayor puntuación en la evaluación la encargada por única vez de realizar las gestiones necesarias para reunir a todas las personas seleccionadas para acordar los mecanismos para realizar las labores para las que fueron electas.

También propuso adicionar un Artículo Cuarto Transitorio, que establece el plazo legal para realizar las funciones que dan origen al Comité, que funcionará de manera colegiada y establecerá por mayoría simple de sus integrantes el mecanismo de selección para integrar la terna propuesta para ocupar la titularidad del Instituto y remitirla al Congreso local en los 15 días naturales siguientes a la instalación del comité.

Los diputados Guadalupe Morales Rubio y el diputado Eduardo Santillán propusieron modificaciones al Artículo Cuarto Transitorio, donde se señala que el Congreso, a través de la Oficialía Mayor, facilitará al Comité de Selección los recursos materiales, logísticos, tecnológicos y humanos, con los que ya se cuente, necesarios para garantizar su labor con eficacia y eficiencia.

Fuente: El Heraldo de México
Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace