Coronavirus México

El PRI ya ‘apartó’ 5 millones de dosis de vacunas contra Covid-19

Aunque aún no se producen ni en México ni en el mundo, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados ya hizo su pedido y solicitó cinco millones de vacunas contra el COVID-19.

Ante la Comisión Permanente del Congreso, el coordinador priista en San Lázaro, René Juárez, y la diputada priista Dulce María Sauri, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Salud y al Consejo Nacional de Vacunación, que para el proceso electoral del 6 de junio del 2021 se requerirán 5 millones 032 mil 681, según su recuento detallado.

Precisaron que esas dosis serían para candidatos, representantes de casilla, integrantes de órganos e instituciones electorales, capacitadores electorales, observadores nacionales e internacionales, para todo el personal de los partidos políticos, para los elementos del Ejército y las Fuerzas Armadas que vigilarán los paquetes electorales, entre otros.

Detallan que en las elecciones de 2021 se elegirán 20 mil 868 representantes populares: renovación de la Cámara de Diputados, las gubernaturas de 15 estados, los congresos locales en 30 entidades, las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías en mil 926 municipios y 635 juntas municipales, concejales o presidencias de comunidad.

Lo anterior implica –precisan– que en la organización y realización del proceso participarán más de 5 millones de ciudadanos, que incluyen más de 300 mil candidatas o candidatos, titulares y suplentes, integrantes de planillas o fórmulas, representantes de partidos nacionales o locales o independientes.

Exponen que tan sólo los funcionarios de casillas son un millón 500 mil; los capacitadores y asistentes electorales, 60 mil; en el Consejo General del INE, 233; consejeros locales, 224; consejeros distritales, mil 500; vocalías distritales para el cómputo distrital, 4 mil 500; vocalías locales para el cómputo estatal, 480.

Elementos de las Fuerzas Armadas serán 3 mil 960; los observadores electorales serán 20 mil; representantes de partidos en casillas, tres millones 300 mil.

Los representantes de partido en los 332 consejos locales, seis mil 640; los asistentes electorales locales, 40 mil; consejos locales, tres mil 424; consejeros distritales, tres mil 365; para el cómputo municipal 60 mil; para los cómputos estatales, cuatro mil 800; para cómputos distritales, 10 mil 095; y los representantes de partidos ante los consejos, 13 mil 460.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace