En el marco de la conmemoración de la masacre sucedida el 3 de agosto de 2019 en El Paso, Texas, donde murieron connacionales, se llevó a cabo el “Foro virtual sobre supremacismo, discriminación racial y discursos de odio”, organizado por la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural, cuyo objetivo fue informar sobre lo hecho y por hacer por parte de la Cancillería y las Representaciones Mexicanas en el exterior para evitar que acciones de esa gravedad vuelvan a suceder.
En su intervención, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que el Gobierno de México, desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, sus representaciones en el exterior y ante organismos internacionales, han promovido acciones para hacer frente a los discursos de odio y las expresiones supremacistas en Estados Unidos y que, desde luego, no son exclusivos de ese país, sino que están presentes en diversas partes del mundo. El canciller destacó las iniciativas presentadas y aprobadas por México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar acciones multilaterales y erradicar la violencia.
Durante el encuentro, se anunció la creación del “Instituto Digital César Chávez para el Español en Norteamérica”, que tiene como objetivo difundir el español de México y su cultura para dignificar a las comunidades mexicanas en el exterior, rescatar y divulgar sus expresiones culturales e impulsar la investigación académica del trilingüismo.
El Instituto Digital César Chávez será un vehículo clave para combatir el supremacismo lingüístico que afecta a las comunidades de mexicanos en los Estados Unidos. En una primera etapa, el Instituto operará en norteamérica, para después extenderse a otras regiones.
El evento virtual contó con la participación del director ejecutivo de Diplomacia Cultural, Enrique Márquez; la representante permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños; el representante permanente de México ante la UNESCO, Juan José Bremer; la cónsul general en Los Ángeles, Marcela Celorio; la cónsul encargada en Portland, Beatriz Navarro; la cónsul general en Chicago, Reyna Torres; la cónsul general en Houston, Alicia Kerber y el cónsul en Calexico, Tarcisio Navarrete.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…