Portada » Dos mil voluntarios en México recibirán la vacuna ‘Sputnik V’: Ebrard

Dos mil voluntarios en México recibirán la vacuna ‘Sputnik V’: Ebrard

por Aletia Molina
1 comentario

México participará en la fase 3 de la vacuna ‘Sputnik V’, informó este martes el canciller Marcelo Ebrard.

«En esta semana tuvimos acercamientos relevantes. Uno es el acuerdo para que México participe con 2 mil voluntarios en la fase 3 de la vacuna ‘Sputnik V’, desarrollada en Rusia», dijo en conferencia desde Palacio Nacional.

El secretario de Relaciones Exteriores agregó que las autoridades rusas se comprometieron a enviar la información técnica y los protocolos de la inyección.

Esos datos serán analizados por los órganos reguladores y la Secretaría de Salud, apuntó.

El canciller se reunió el pasado 19 de agosto con Víctor K. Koronelli, embajador de la Federación Rusa. En el encuentro, se planteó la posibilidad de que México formara parte de los países donde se realizan las pruebas de la fase 3.

Ebrard agregó que el Gobierno federal también cerró un acuerdo con Italia para que México participe en los estudios clínicos de la vacuna GRAd-COV2.

La sustancia fue desarrollada por la compañía biomédica ReiThera, cuya sede está cerca de Roma.

De acuerdo con datos publicados el lunes por la Secretaría de Salud, el número de casos confirmados de COVID-19 en México es de 563 mil 705, mientras que los decesos por la enfermedad llegaron a 60 mil 800.

Fuente: El Financiero


Ebrard presenta los 4 proyectos de vacunas Covid-19 que se desarrollan en México

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó desde La Mañanera los cuatro proyectos mexicanos para hallar una vacuna contra el coronavirus Covid-19.

El canciller indicó que uno de los objetivos cuando se comenzaron los proyectos era conseguir el respaldo para cada uno de los estudios y que obtengan financiamiento.

Los 4 proyectos de vacunas:

Vacuna de nanoplásmidos npJS19 del Instituto Gould-Stephano | ITESM

Vacuna basada en despliegues de epítopos del Instituto de Biotecnología de la UNAM

Vacuna basada en una quimera recombinante multiepitópica de la Universidad Autónoma de Querétaro

Ebrard también mencionó que existen otros proyectos que no se tratan específicamente de vacunas como el sistema de monitoreo de pacientes con Covid-19 en hospitales del IPN.

Además del desarrollo de un kit de RT-PCR de bajo costo de la UNAM y Huella Génica; y la prueba serológicas rápida y barata del Cinvestav Monterrey.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Justo Fonz agosto 25, 2020 - 12:26 pm

Ebrard, un gato que puede llegar a presidentito de este gran país.
México no se merece gente de 4a.
En México hay gente muy valiosa.
Actualmente hemos caído además de con los más rateros, con los más ignorantes y corrientes.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®