Internacional

Cruz Roja alerta de amenaza nuclear; 75 años después de Hiroshima

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) subrayó en la semana en la que se conmemora el 75 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki (Japón) que el riesgo de que el armamento nuclear sea utilizado “ascendió a niveles que no se veían desde el final de la Guerra Fría”.

Los incidentes militares entre países dotados con armamento nuclear aumentaron en frecuencia, algunos de esos Estados amenazaron explícitamente con usar esas armas y los acuerdos para eliminar los arsenales atómicos están siendo abandonados, denunció el CICR en un comunicado.

El mundo, además, está “en camino de una nueva carrera de armamento nuclear” con el desarrollo de armas de este tipo, alertó la organización, con sede en Ginebra.

“El horror de una explosión nuclear puede parecer historia lejana, pero el peligro de que las armas atómicas sean usadas nuevamente es alto”, añadió el presidente del CICR, Peter Maurer, quien pidió a la comunidad internacional que siga negociando para la progresiva eliminación de estos armamentos.

El CICR recordó que sigue habiendo en el mundo más de 14 mil bombas atómicas y que muchas de ellas son decenas de veces más potentes que las arrojadas el 6 y el 9 de agosto de 1945 en Hiroshima y Nagasaki, que mataron al instante a unas 110 mil personas y al menos a 340 mil más en años posteriores, debido a las secuelas de la radiación.

“Armas con consecuencias humanitarias tan catastróficas nunca deben ser vistas como instrumentos para la seguridad”, concluyó Maurer.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace