Uncategorized

Con gobernadores hay fricciones no rompimiento, aclara Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció  que se han dado algunas fricciones entre los gobiernos estatales y la federación, pero aclaró que no es significado de un rompimiento, sino de un trabajo conjunto.

En el marco de la reunión virtual semanal entre integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y autoridades federales, Sánchez Cordero afirmó que la nueva normalidad requiere de toma de decisiones complejas.

“La nueva normalidad requiere de toma de decisiones complejas, porque compleja es la realidad que le es inherente. Es importante recordar el momento que requiere de mucha colaboración entre la federación y los gobiernos locales, lo que pudo generar en su momento ciertas fricciones naturales, pero jamás un rompimiento entre los esfuerzos que hemos estado consolidando», refirió.

Sánchez Cordero, dijo que es necesario afinar los puntos donde se han tenido diferencias, con el objetivo de lograr el consenso para tener buenos resultados.

“Tuvimos una reunión el lunes donde planteamos diferentes acciones con las que consideramos será posible considerar una nueva etapa de colaboración, que se perfila como uno de mayores desafíos en la historia reciente de la humanidad”, dijo.

Entre las acciones está la creación de mesas técnicas que tendrán como sede la Comisión Nacional de Salud (Conase), en donde se atenderían diferentes temas como la gobernabilidad y todo lo enfocado en el tema de salud, donde tendrán participación todos los gobiernos.

Además, las mesas servirían para plantear modificaciones a los aspectos cualitativos del semáforo preventivo, con la finalidad de ajustarlo a la realidad económica y sanitaria de cada entidad.

Con ello, se puede discutir pasar de una naturaleza obligatoria del semáforo a otra que pudiera resultar a que estuviera orientada a lo indicativo.

“Puede ser también que el semáforo funcione de manera estatal o regional, lo que promovería la cooperación entre entidades para coordinar el color del semáforo”.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace