El inicio del ciclo escolar 2020-2021 será el próximo 24 de agosto y se realizará a distancia, confirmó este lunes el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.
El funcionario federal señaló que se firmará un convenio robusto con cuatro televisoras (Azteca, Televisa, Milenio e Imagen) para clases por televisión abierta.
«Nace una televisión aliada de la educación», señaló Moctezuma en la conferencia matutina.
Las clases que se brindarán por televisión abierta darán servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares con un «esquema robusto, oficial, válido», agregó el titular de la SEP.
«En seis canales de televisión, lograremos una amplia cobertura nacional, 24 horas al día, durante 7 días de la semana. Quienes no tengan acceso a la señal televisiva, tendrán un esquema de radio, libros de texto gratuito, cuadernillos de trabajo y atención especial», comentó Esteban Moctezuma.
El secretario de Educación recalcó que el regreso a clases presenciales será cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, pues de lo contrario se corre el riesgo de infecciones y de que la estrategia no funcione, como en Reino Unido, Italia o Corea del Sur que se dio marcha atrás al regreso a clases.
Sobre el convenio, Emilio Azcárraga Jean, presidente del consejo de administración de Televisa, señaló que este es único en el mundo.
Dijo que a partir de este lunes y hasta el 24 de agosto, se trabajará en un gran esfuerzo para que los canales de televisión estén disponibles para la transmisión de contenidos de la SEP al inicio del ciclo escolar.
Benjamín Salinas, director general de Tv Azteca, apuntó que la educación es el regalo más valioso que se le puede entregar a niñas, niños y jóvenes.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…