Internacional

China amenaza con boicotear a Apple si Trump prohíbe WeChat en EU

China podría boicotear los productos de Apple en el país si Estados Unidos prohíbe la aplicación china WeChat, advirtió este viernes un portavoz del gobierno chino, en un contexto de tensiones crecientes entre las dos potencias.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que firmó a principios de mes un decreto para prohibir la aplicación para intercambio de videos china TikTok, acusada de espiar para el gobierno chino, podría hacer otro tanto con la plataforma WeChat, que pertenece al gigante Tencent.

Si prohíben WeChat (en Estados Unidos) no habrá ninguna razón para que los chinos conserven su iPhone y productos Apple», avisó en Twitter un portavoz de la cancillería china, Zhao Lijian.

Es una declaración mucho más directa que la que hizo Zhao la víspera cuando aseguró que «muchos chinos dicen que podrían dejar de utilizar sus iPhone si WeChat fuera prohibida».

El decreto de la administración Trump amenaza con prohibir las transacciones financieras de una entidad estadounidense con WeChat, lo que de hecho podría obligar a Apple a retirar la aplicación de su plataforma AppStore.

El viernes, el asunto estaba siendo muy comentado en las redes sociales en China.

«Uso Apple, pero también amo a mi país», decía un internauta en la plataforma Weibo, similar a Twitter, que está prohibido en China. «Poco importa la calidad de Apple, (un iPhone) solo es un teléfono y puede ser reemplazado. Pero WeChat es diferente», comentaba otro internauta.

Conocido con el nombre de Weixin en mandarín, WeChat tiene 1,200 millones de usuarios activos. Mayoritariamente son chinos, pese a que la aplicación está disponible en una veintena de idiomas.

Inicialmente era una aplicación de mensajería instantánea similar a la estadounidense WhatsApp, pero actualmente WeChat ofrece una amplia gama de servicios en China como el pago por teléfono, noticias, juegos de vídeo, reservas de hotel o de viajes.

Los productos de Apple, desde el iPhone al iPad, son muy populares en China, uno de los principales mercados del grupo estadounidense fuera de Estados Unidos.

Apple representaba el 8% del mercado chino de smartphones en el segundo trimestre, muy por detrás del líder nacional de Huawei, según la agencia Counterpoint Research.

Los productos Apple, fabricados en China, constituyen un importante vivero de empleos en el país asiático, lo que sin duda es lo que ha disuadido a Pekín de obstaculizar las actividades de la empresa estadounidense.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace