Portada » Al menos 73 muertos y 3 mil 700 heridos tras las explosiones en puerto de Beirut

Al menos 73 muertos y 3 mil 700 heridos tras las explosiones en puerto de Beirut

por Aletia Molina
1 comentario

La cifra de muertes por la explosión en el centro de Beirut, en Líbano, se elevó a 73 y el número de heridos también aumentó a tres mil 700, luego del avance de las labores de rescate.

Las autoridades advirtieron que todavía hay cuerpos que están enterrados bajo los escombros.

El presidente Michel Aoun informó que en el puerto explotaron dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio que se almacenaron durante seis años, sin medidas de seguridad.

La explosión más poderosa que se registra en Beirut en años sacudió el suelo e hizo pensar a los residentes que se había producido un terremoto. Aturdidos y llorando, algunos heridos buscaban por las calles a sus familiares.

La explosión ocurrió en el área portuaria de la ciudad, donde había almacenes que albergaban explosivos, dijeron la agencia estatal de noticias del Líbano, NNA, y dos fuentes de seguridad. Una tercera fuente sostuvo que había productos químicos guardados en el área.

Imágenes de la explosión que compartieron residentes en las redes sociales mostraron una columna de humo saliendo del distrito portuario seguida de una enorme explosión. Los que filmaron lo que inicialmente parecía ser un gran incendio fueron arrojados hacia atrás por el impacto de la explosión.

Al menos 10 cuerpos fueron trasladados a hospitales, dijeron a Reuters fuentes de seguridad y médicas. La Cruz Roja libanesa dijo que cientos de personas fueron trasladadas a hospitales para recibir tratamiento.

El presidente libanés, Michel Aoun, convocó a una reunión de emergencia del Consejo Supremo de Defensa del país, según la cuenta de Twitter de la presidencia.

No está claro aún qué causó el incendio, qué desencadenó la explosión o qué tipo de explosivos había almacenados.

En una visita a la zona portuaria, el jefe de seguridad interna del Líbano, Abbas Ibrahim, dijo que no se adelantarán a las investigaciones. Un funcionario israelí, en tanto, sostuvo que su país no está implicado en la explosión.

«Vi una bola de fuego y humo sobre Beirut. La gente gritaba y corría, sangrando. Los balcones fueron arrancados de los edificios. Los cristales de los rascacielos se rompieron y cayeron a la calle», dijo un testigo de Reuters.

La emisora local LBC citó al ministro de Salud diciendo que había un «número muy alto» de heridos y grandes daños. La televisión Al Mayadeen se refirió a cientos de heridos.

Fuente: Infobae

 

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Teófilo Chávez Santillán. agosto 4, 2020 - 10:42 pm

Desgraciadamente, vivimos en una carrera contra el tiempo sin razón, porque nunca tenemos tiempo para prevenir los altos riesgos catastróficos que a cada minuto vivimos los seres humanos. Aquí podemos detenernos a estudiar y analizar la importancia de las instancias encargadas de la protección civil, así como verificar que se lleven a cabo todos los procedimientos establecidos de seguridad humana y obligados a seguir en todas las áreas de trabajo, en todo lugar público, en el hogar, en las clínicas y hospitales, centros de estudios y educativos y Puertos (como es el caso). No cabe duda que esta gran explosión se pudo evitar si las autoridades correspondientes estuvieran atentas al gran riesgo que estaban corriendo en todo el entorno del almacenaje del Fertilizante y componentes químicos explosivos. Allí queda la gran tragedia para aprender en cabeza ajena.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®