Destacadas

Trump abre vía migratoria para que “dreamers” obtengan ciudadanía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en una entrevista con la cadena Telemundo, que impulsará un decreto migratorio que contendrá una posibilidad para que los «dreamers«, un grupo de jóvenes llegados al país de forma irregular junto a sus padres, tengan una vía para la ciudadanía.

«En las próximas semanas voy a firmar una ley migratoria», anunció Trump durante la entrevista con la cadena latina precisando que se tratará de una orden ejecutiva, pero sin ahondar sobre el contenido.

Trump, que busca la reelección en las elecciones de noviembre, canceló en 2017 el programa impulsado por su predecesor Barack Obama para dar una protección legal a los «dreamers» contra las deportaciones y un permiso de trabajo para estos jóvenes mediante un programa conocido como DACA, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

«Uno de los aspectos de esta ley va a ser DACA. Vamos a tener una vía para la ciudadanía», agregó Trump que ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una de las piedras angulares de su mandato.

En Estados Unidos, unas 700 mil personas, la mayoría de ellas de origen latinoamericano, se benefician del programa DACA, cuya cancelación por parte del gobierno de Trump fue impugnada ante los tribunales y terminó con un pronunciamiento de la Corte Suprema bloqueando la decisión del Ejecutivo.

Durante la entrevista, Trump argumentó que la decisión de la Corte Suprema le otorga «poderes» para emitir este decreto.

Sin embargo, emergen dudas sobre la legalidad de esta medida y Trump recibió de forma casi inmediata un cuestionamiento de su propio campo por parte del senador republicano Ted Cruz.

«Hay cero autoridad constitucional para que un presidente cree una ‘vía para la ciudadanía’ mediante un decreto», afirmó Cruz, que precisó que la amnistía del programa creado por Obama era «inconstitucional» y advirtió que «sería un tremendo error si Trump intenta ampliar» esta protección.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace