Portada » T-MEC, instrumento a favor de productores del sector agroalimentario: Sader

T-MEC, instrumento a favor de productores del sector agroalimentario: Sader

por Aletia Molina
0 comentarios

El subsecretario de Agricultura, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Miguel García Winder, afirmó que el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un instrumento con reglas claras que, bien aprovechado, beneficiará a los productores mexicanos y al sector agroalimentario, sumando alimentos, fibras y biocombustibles.

Durante su participación en el foro “Retos y oportunidades del sector agroalimentario en el T-MEC: Estacionalidad y otros riesgos” -organizado por el Senado de la República y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)-, destacó que el mensaje del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, es reiterar el compromiso con los productores para seguir trabajando a favor del T-MEC, y evitar barreras y obstáculos proteccionistas.

García Winder apuntó que los desafíos en este acuerdo comercial se incluyen dentro de los temas laborales, ambientales, propiedad intelectual, innovaciones y el del etiquetado, entre otros, que deberán ser atendidos de manera integral. Subrayó que el trabajo en equipo tendrá mayor impacto si se actúa en contra de las barreras comerciales, donde la estacionalidad forma parte de ellas. Indicó que en estas acciones se cuenta con el acompañamiento de los legisladores y el liderazgo de la Secretaría de Economía, junto con otras dependencias federales, para orientar los esfuerzos en aprovechar las oportunidades que representa el T-MEC para el bienestar de los productores del campo mexicano.

Refirió que entre los retos a atender como país destacan: incrementar la producción de granos básicos, actuar con base en la legislación vigente para el sector agroalimentario, impulsar la diversificación de mercados y aumentar el valor agregado en las cadenas productivas. Como país tenemos que apostarle a la construcción de bienes públicos, para posibilitar que los productores mejoren sus condiciones de vida, mediante mayor inversión en innovación (educación, investigación y transferencia de tecnología), fortalecimiento en la infraestructura y trabajar en los mercados, comentó. Aseguró que el diálogo abierto y permanente con legisladores y el CNA, y una comunicación estrecha con los ministros del ramo de este bloque comercial propiciará el desarrollar escenarios y estudios que aporten elementos para un mejor aprovechamiento del T-MEC. (MVS)

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®