El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que suman en la primera mitad de este año 921 mil 583 empleos perdidos, el 73 por ciento corresponde a empleos permanentes.
Por medio de un comunicado, se informó que en junio se perdieron 83 mil 311 puestos derivado de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Hasta el 20 de junio de este año, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 499 mil 859 puestos de trabajo; de estos, el 86.6 por ciento son permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales.
Además, al 30 de junio de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó los 407.3 pesos en promedio, lo que representa un incremento anual nominal de 8.1 por ciento.
Hasta el último día de junio, se tenían registrados ante el Instituto un millón 590 patrones, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual de 0.9 por ciento.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…