Destacadas

Suman 15.7 millones de personas sin empleo en México

El número de personas adultas que se encuentra sin empleo sumaron 15.7 millones al cierre de abril pasado, 2.1 millones de desempleados más de los 13.6 millones de la población no económicamente activa pero que está disponible para trabajar, revela la Encuesta Telefónica sobre Covid-19 y Mercado Laboral, llevada a cabo por el Inegi.

De los 13.6 millones de la población no económicamente activa disponible para trabajar, 87.1% (11.9 millones) fueron personas ausentes de un trabajo o que deseaban trabajar, pero no buscaron trabajo por el Covid-19, mientras que 12.9% (1.7 millones) estuvieron ausentes o deseaban trabajar pero no buscaron trabajo por otras razones (falta de materia prima, clientes, vacaciones, etc.).

Por su parte, de los 11.9 millones de la población disponible para trabajar que estuvo ausente de su trabajo o deseaba trabajar, pero no buscó trabajo por el Covid-19; 65.7% (7.8 millones) estuvieron ausentes de un trabajo por la emergencia sanitaria y 34.3% (4.1 millones) deseaban trabajar, pero no buscaron trabajo por la pandemia.

En abril, la encuesta reveló una población ocupada de 32.9 millones de personas, que representa una tasa de ocupación del 48.2% de la población de 18 años y más usuaria de teléfono.

De los 32.9 millones de personas ocupadas, 7.2 millones son ausentes temporales con vínculo laboral o que fueron suspendidas durante la contingencia sanitaria, cifra que representa el 21.8% del total de ocupados.

Derivado de las medidas de distanciamiento social para contener la pandemia del Covid-19, 23.5% de los ocupados en abril tuvo que trabajar desde su casa, 42.3% disminuyó su jornada de trabajo durante la contingencia sanitaria; mientras que 46.1% redujo los ingresos derivados de su trabajo, 5% recibió algún apoyo gubernamental y 89. 8% no recibió ningún tipo de apoyo.

Del total de ocupados, 75% declaró contar con las condiciones de seguridad e higiene en su trabajo para enfrentar la contingencia sanitaria y un 25% no cuenta con dichas condiciones.

Por otra parte, 6.1 millones de trabajadores subordinados y remunerados que fueron suspendidos de su trabajo durante la contingencia sanitaria, cifra equivalente a 25.1% del total; porcentaje que entre los hombres en la misma posición en la ocupación representó 24.4% y en las mujeres 26.3 por ciento.

Durante la suspensión laboral, 37.1% de los hombres recibió completo su sueldo o salario contra 40.5% de las mujeres; asimismo, 42.4% de los hombres recibió parcialmente sus sueldo o salario frente a 46.9% de las mujeres y, por último, 20.5% de los hombres y 12.6% de las mujeres, no recibieron ingresos por su trabajo.

Los trabajadores independientes suman un total de 8.4 millones y representan 25.5% de la población ocupada. En abril, 41.2% enfrentaba problemas en su negocio por el Covid-19, 32.7% reportó falta de clientes y 6.1% otros problemas como deudas, aumentó de precios en las materias primas o mercancías, entre otros y 19.9% no tenía problemas.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace