Home

Silvano Aureoles urge a un diálogo nacional para un nuevo pacto fiscal

Con un llamado al presidente de la República y las autoridades locales para abandonar posiciones rígidas, y a no lucrar electoralmente con la desgracia que están viviendo millones de mexicanos en la pandemia, el gobernador Silvano Aureoles urgió a un diálogo nacional sobre un Nuevo Pacto Fiscal porque, advirtió, sólo con la distribución justa de los recursos públicos se podrán superar los problemas sociales más profundos y ancestrales que registra la nación.

Anunció que a partir de hoy su gobierno encabezará ante la Federación una causa justa para que esos recursos se distribuyan de manera más equitativa, inteligente y acertada, e insistió en que los gobiernos necesitan sentarse a platicar y ponerse de acuerdo sobre lo que sea mejor para el país, para los estados y municipios

Estableció que una Nueva Convención Hacendaria se trata de un tema de justicia y equidad social. “Hoy, México enfrenta una de las crisis más graves de su historia, y la emergencia de salud ha sacado a la luz viejos problemas sociales y las fallas más profundas de nuestro país, entre ellos el de la distribución justa de recursos”, apuntó el gobernador de Michoacán a través de un video mensaje.

Ejemplificó que durante la pandemia hay quienes pueden acceder a un hospital privado, mientras otros no tienen más opción que cuidarse en sus casas; algunos registran disminuciones en las ganancias de sus negocios, pero hay quienes perdieron su empleo, y durante el confinamiento, pocas personas tienen el privilegio de cambiar su dieta por una más sana, mientras muchas otras apenas tienen para comer.

Agregó que la desigualdad también golpeó a los niños, porque sólo quienes tuvieron acceso a una computadora e internet pudieron seguir estudiando. “Pero una de las peores desigualdades es que aún hay miles de mexicanos y mexicanas que no pueden lavarse las manos, porque el acceso al agua potable es un derecho negado para ellos, por la injusticia social”, expresó.

Frente a esa realidad, el gobernador insistió en que ha llegado la hora en que desde el presidente de la República, hasta las autoridades locales, se sienten a dialogar con quienes no piensan igual, con el objetivo de reforzar las áreas del desarrollo económico y bienestar para poder recuperarnos más rápido de esta crisis, que a todas luces, será la peor que haya sufrido nuestro país.

“Se trata de recursos que los ciudadanos aportan por el pago de sus impuestos, con su trabajo y esfuerzo, y que la Federación está obligada a regresárselos mediante el mejoramiento de servicios, de calles, de centros de salud, del acceso a medicinas, o de apoyos alimentarios en crisis como éstas”, acotó.

Esta discusión, puntualizó, no sólo es de los gobiernos ni de los políticos; es una discusión que debe de interesarnos a todos los ciudadanos, porque en palabras claras, de lo que estamos hablando es de cómo y con qué Michoacán y el resto de los estados se recuperará de la crisis.

“Necesitamos una Nueva Convención Hacendaria. Justicia en la distribución de los recursos; que se revise y modifique el actual pacto fiscal, y con este mensaje quiero reiterarles que no vamos a parar en la defensa de esta causa federalista, porque estamos seguros, de que es una causa justa”, concluyó.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • La propuesta de Silvano, sólo debe recordársele que es Ejecutivo Estatal y esas pretensiones las tiene que equilibrar con el mandato que se le dió y someterlas al Legislativo según su competencia, local o Federal, mismos que deben convocar a Asambleas, sean ciudadanas esencialmente y representativas y así Constitucionalmente grabarlas como ley. Es importante sepa que es sólo gobernador no es tlatoani o rey.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace