Coronavirus

SEP explica por qué es importante usar cubrebocas en el regreso a clases

Durante el próximo regreso a clases, del Ciclo Escolar 2020-2021, será obligatorio el uso de cubrebocas tanto dentro como fuera de las aulas de los centros escolares, una vez que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde.

Ha sido mediante un video publicado en su cuenta de Twitter como el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, ha explicado la importancia de portar este aditamento una vez que los estudiantes reanuden las labores académicas de manera presencial.

“¿Por qué el cubrebocas será obligatorio al regresar a clases cuando el semáforo esté en verde? ¡Gran explicación del a UNESCO!”, escribió el funcionario en la publicación. En la grabación se explica el uso correcto del cubrebocas, así como los posibles riesgos para la salud que su mal uso podría generar.

Esteban Moctezuma había hecho énfasis en días pasados la importancia de relacionar que el aprendizaje sobre el uso del cubrebocas debe ir acompañado con una idea de protección hacia las demás personas.

Esteban Moctezuma Barragán explicó que todos los estudiantes que cursarán el nivel de educación básica durante el Ciclo Escolar 2020-2021 iniciarán sus actividades escolares con un curso remedial, el cual permitirá una nivelación diagnóstica para detectar, de manera personalizada, la escala de aprovechamiento y posibles rezagos en el aprendizaje.

El curso durará aproximadamente tres semanas. El funcionario también adelantó que los profesores pasarán al siguiente grado junto con sus alumnos y se activará un Sistema de Alerta Temprana, esto con el objetivo de identificar casos de abandono escolar por parte del alumnado.

Además que como reforzamiento a las medidas sanitarias se impulsa el programa La Escuela es Nuestra, para garantizar el acceso al agua y jabón en todos los centros escolares. El programa da atención a planteles ubicados en las regiones más vulnerables y cuenta con el apoyo de cuenta con el apoyo de las entidades federativas y los municipios.

Fuente: Heraldo de Mèxico

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace