Destacadas

Segob descarta recorte a partidas contra la prevención de violencia de género

La Secretaría de Gobernación rechazó que existan planes de aplicar un recorte presupuestal a las partidas que se destinan a la prevención de violencia de género.

Refrendó el compromiso del Gobierno de México con los derechos humanos y la atención a las violencias contra mujeres y niñas, así como de los presupuestos asignados a los diferentes organismos desconcentrados que atienden estos asuntos.

Explicó que esta estrategia se encuentra establecida en la fracción V, punto 38 del decreto presidencial por el que se disponen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), bajo los criterios que en el mismo se indican, publicado el pasado 23 de abril.

“La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, impulsaron, desde el principio de la contingencia sanitaria, que las actividades relacionadas con estos temas fueran consideradas como esenciales, por lo que se excepcionan de las medidas de austeridad emitidas por la Secretaría de Hacienda para lo cual la titular de Gobernación ha sostenido diversas reuniones con el secretario Arturo Herrera Gutiérrez y sus respectivos equipos de trabajo”, subrayó.

Informó en un comunicado que en próximos días, los equipos administrativos de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) continuarán trabajando sobre los procedimientos para garantizar el uso de estas partidas presupuestales y no afectar los subsidios que se otorgan a las entidades federativas, además de informar sobre la metodología de evaluación a los proyectos participantes para acceder a los recursos destinados a las acciones para atender las violencias contra las mujeres y las niñas en municipios y entidades con declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el Ejercicio 2020.
 
Anunció que sobre este mismo tema el próximo 24 de julio, como cada mes, se dará cuenta del informe público del grupo interinstitucional de estrategia contra las violencias a mujeres, niñas, niños y adolescentes, encabezado por la secretaria Olga Sánchez Cordero, donde se da cuenta de las acciones puntuales que implementa el Gobierno de México en la materia.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace