Portada » Secretaría de Salud revela los medicamentos recomendados contra el COVID-19

Secretaría de Salud revela los medicamentos recomendados contra el COVID-19

por Aletia Molina
1 comentario

La Secretaría de Salud del Gobierno de México presentó durante la conferencia sobre la situación del COVID-19 en México,  los medicamentos que se pueden o no utilizar como parte del tratamiento contra el coronavirus.

Salud aclaró que hay medicamentos que no son recomendados por no contar con una efectividad probada para tratar el padecimiento generado por el virus SARS-CoV-2, y que, incluso, algunos podrían resultar dañinos para el organismo.

Los medicamentos no recomendados son los siguientes:

Arbidol

Oseltamivir

Ivermectina

Azitromicina

Nitazoxanida

Factor de transferencia

Colchicina

Antioxidantes

Nanomoléculas de cítricos

Dióxido de cloro

Inmunoglobina intravenosa e interferones

En contraste, se recomendó el uso de otros medicamentos pero se aclaró que solo en ensayos clínicos controlados en pacientes hospitalizados con COVID-19.

Remdesivir

Favipiravir

Lopinavir/ritonavir

Cloroquina/hidroxicloroquina

Baricitinib (combinado con remdesivir)

Tocilizumab

Sarilumab

Anakinra

Plasma convaleciente

Finalmente, se tiene evidencia suficiente de que el uso de dexametasona y anticoagulantes tiene un efecto positivo en las personas con la enfermedad, sin embargo, solo se recomienda su uso en personas hospitalizadas y bajo condiciones específicas.

La Secretaría de Salud reiteró que el tratamiento para personas con coronavirus debe basarse en evidencia científica de eficacia y seguridad apoyada por ensayos clínicos con metodología adecuada.

El empleo de medicamentos sin evidencia de efectividad, fuera de ensayos clínicos es altamente cuestionable y debe ser reportado inmediatamente a la autoridad sanitaria por uso fuera de la información para prescribir”, aseveró.

Alethse De la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), pidió a la población con síntomas leves de COVID-19 evitar automedicarse.

Fuente: Staff

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

mad9000 julio 16, 2020 - 9:59 pm

Y por qué en el triage de sus instituciones (IMSS, ISSSTE, INSABI, etc.) se siguen usando? de hecho hasta boletines en PDF y manuales de triage del IMSS los presentan con dosis y todo….Que alguien me explique!

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®