Destacadas

Retrasan en EU audiencia sobre libertad bajo fianza de César Duarte

La jueza federal Lauren F. Louis retrasó para el 30 de julio próximo la audiencia que abordará el pedido de libertad bajo fianza del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, detenido el pasado 8 de julio en Miami y solicitado en extradición a Estados Unidos por el gobierno de su país.

La cita estaba prevista para el próximo viernes 24 de julio.

Duarte, de 57 años, permanece en el Centro de Detención Federal de Miami, en el centro de esta ciudad de Florida, según la base de datos de la Oficina Federal de Prisiones.

Su defensa, compuesta por los abogados Armando Rosquete Bell y Henry Philip Bell, según los archivos judiciales a los que tuvo acceso Efe, deberá presentar la moción en la que solicite la libertad bajo fianza de Duarte antes de la audiencia del 30 de julio.

En dicha vista, que será a través de video debido a la pandemia del Covid-19, Duarte comparecerá por segunda vez ante la jueza Louis, del Distrito Sur de Florida.

El viernes pasado, Louis le leyó los cargos por los que enfrenta el pedido de extradición de su país: «Malversación agravada y conspiración agravada».

En la primera cita, los abogados pidieron tiempo a la jueza para preparar las mociones, la primera de ellas, una que busca la libertad bajo fianza de Duarte, quien está acusado en México de desvío de dinero y delitos electorales.

La defensa subrayó que necesitaba reunir la información y hablar con los abogados del exgobernador en México.

«Duarte, con la asistencia de funcionarios de su Administración y de otras (personas), malversó fondos estatales en beneficio propio y de sus asociados», detalla la demanda en EU.

Precisa que el 8 de octubre de 2019, la jueza María Alejandra Ramos Durán, en Chihuahua, había emitido una orden de arresto contra el exgobernador.

Las autoridades mexicanas descubrieron irregularidades «significativas» en los programas de subsidios y préstamos para productores de ganado y en una supuesta compra de bienes inmuebles para el estado.

Según la demanda, desde al menos junio de 2011 hasta noviembre de 2014, Chihuahua transfirió más de 6.4 millones de dólares a dos empresas en las que «Duarte era el accionista mayoritario».

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace