Destacadas

Relanzarán proyecto del tren México-Querétaro

El Gobierno federal lanzará este mismo año una licitación con la que se retomará la construcción del Tren México–Querétaro-León y, asimismo, el desarrollo de un tren suburbano Chalco – Santa Martha, independientemente de que se realiza el análisis entre Guadalajara y Aguascalientes y para la terminación de Tren México-Toluca, informó Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Al participar en la conferencia de prensa del informe diario sobre los avances de los programas del bienestar, el funcionario informó que “el tren México – Querétaro – León, es uno de los que representan muchísimas ventajas y muchas posibilidades. Entonces, es muy probable que en el transcurso de este mismo año lancemos una convocatoria para terminar el Tren Toluca – México y para la construcción del Tren México – Querétaro – León”.

Agregó que, además, está planeado hacer untren suburbano de Chalco a Santa Martha, que es un proyecto que va adelante, una vez que ya se terminaron los estudios y se están en análisis los mecanismos financieros. “Lo vamos a hacer eso se arranca. Un tren suburbano que va a mover 300 mil gentes al día, porque es una zona muy poblada”.

Dijo tal medio de transporte servirá para acercar a los diferentes aeropuertos del Sistema Aeroportuario Mexicano.

Por otro lado, destacó que en materia de carreteras, las vías con las que México cuenta no son competitivas frente a las que se tienen en Estados Unidos y Canadá. Agregó que en la medición internacional, nuestro país ocupa el lugar 34 de 140 países, mientras que la Unión Americana tiene el puesto 5 y Canadá el 17.

“Lamentablemente no estamos en iguales condiciones, tanto en la red carretera, como en otros medios de comunicación existen enormes asimetrías entre los tres países, del T-MEC”, dijo.

Agregó que el T-MEC es un mecanismo de gran oportunidad y enorme beneficio para el país, pero que se tendrá que trabajar mucho tanto en la infraestructura carretera, como en el de puertos. “En aeropuerto no estamos tan mal, pero sí en puertos y muy  mal en la de telecomunicaciones.

Destacó que una vez que “ya no hay moches” se cuenta con recursos equivalentes que permitirán a la presente administración, hacer un 25 por ciento más de obras.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace