Destacadas

Reforma laboral provocará dificultades de cumplimiento a corto plazo: Landau

La reforma laboral que aprobó México en mayo de 2019, y que se ligó al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, beneficiará a los mexicanos a tener mejores condiciones sociales y económicas, pero en el corto plazo provocará dificultades de cumplimiento.

Agregó que seguramente no se busca que México sea de los lugares del mundo cuyo atractivo sea el tener salarios bajos.

“Hubo un cambio de ley doméstico en México y también se incorporó al tratado, esto incorpora una cancha laboral más equitativa y más sana a largo plazo, porque no creo que sea del interés de México ser el lugar del mundo con los salarios más bajos, uno tiene que realmente aprovechar las oportunidades para el mejoramiento social y económico”, expuso.

Sin embargo, afirmó que “a corto plazo pueden haber dificultades, es una reforma bastante dramática en cuanto a la democracia laboral y el sindicalismo y fue una de las partes más importantes del tratado”.

En videoconferencia que organizó el EGADE Business School, del Tecnológico de Monterrey, Landau añadió que “es natural que cuando uno recibe nuevos derechos siempre, hay un desequilibrio al comienzo, mientras que la gente se empieza a acostumbrar al sistema».

«Es posible que veamos algunas dificultades en este sector en los próximos meses”, agregó.

Recordó que “este tratado no hubiera sido aprobado por nuestro congreso (el estadounidense)  si no fuera por estos capítulos sobre los derechos laborales porque había una percepción en Estados Unidos de que muchas de nuestras fábricas y empresas se mudaron a México después del TLCAN porque había salarios mucho menores, es importante que haya mecanismos para la protección del sistema laboral”.

Para Landau, el T-MEC no es una “varita mágica que cambiará todo”, sino que se debe de trabajar para aprovechar las oportunidades que se generan.

Sobre el conflicto entre China y Estados Unidos, dijo que “hay una creencia de que China se ha aprovechado de nosotros en los últimos 20 o 30 años y eso se acabó”. Comentó que hay buenos lazos de los estadounidenses con el pueblo chino.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace