Portada » Recuperación económica depende de evolución de pandemia por COVID: Herrera

Recuperación económica depende de evolución de pandemia por COVID: Herrera

por Héctor García
0 comentarios
Al participar de manera virtual en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, el secretario de Hacienda y  Crédito Público, Arturo Herrera, señaló este sábado que el ritmo de la recuperación económica dependerá de la evolución de la pandemia por COVID-19.

Herrera habló sobre cómo la comunidad internacional ha ajustado los escenarios ante la pandemia por el coronavirus, que hasta ahora ha dejado en México más de 38 mil muertes.

«Primero, se creyó que podría ser contenida en Asia. Después, el consenso indicaba que implicaría un cierre parcial y una pronta recuperación económica».

El encargado de la política hacendaria del país, mencionó que se deben de administrar los recursos públicos a lo largo del tiempo para apoyar adecuadamente la recuperación económica sin presionar excesivamente las finanzas públicas ni generar desequilibrios financieros.

Una mezcla correcta de medidas fiscales, crediticias y regulatorias, agregó, puede lograr lo anterior.

Hererra Gutiérrez comentó que continuar la cooperación y coordinación internacional entre las autoridades financieras de los países miembros del G20, será un elemento clave para lograr una recuperación económica fuerte, sostenida, balanceada e incluyente, dado el contexto económico y sanitario prevaleciente.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró recientemente que la recuperación económica del país iniciaría a partir del segundo semestres del año.

“Siempre hablé de una ‘v’: caída, tocar el fondo y salir hacia adelante pronto”.

“Algunos analistas piensan que no va a ser una ‘V’, sino una ‘L’: que caímos y que vamos a seguir abajo, en el sótano, con recesión económica. Afortunadamente no va a ser así. Se va a cumplir nuestro pronóstico”, destacó el 28 de junio a través de sus redes sociales.

Este sábado, los participantes a la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 revisaron los avances en la implementación del Plan de Acción del organismo en respuesta al COVID-19, el cual fue adoptado el pasado 15 de abril.

Este Plan incluye políticas para robustecer los sistemas de salud, así como medidas fiscales y monetarias que están permitiendo atenuar los efectos adversos derivados del periodo de confinamiento, asegurando un sistema financiero estable y resiliente.

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®