Aunque para BBVA México la actividad económica habría tocado fondo en abril, esta se contraerá en un rango de entre 9 y 12% en el 2020, y la recuperación será lenta y tortuosa.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, explicó que ahora el escenario central de este banco respecto al comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), es de una contracción del 10% en el año, con un rango que va hasta el 12 por ciento.
Para el 2021, la estimación es que la economía crezca en un rango de entre 2 y 4.5 por ciento.
No obstante, subrayó que el camino de la recuperación será largo y pedregoso, en medio del impacto de largo plazo sobre el empleo.
El especialista agregó que, derivado de los efectos de la pandemia del Covid-19, ya se han perdido 1.1 millones de empleos, y el pronóstico del banco es que en todo el 2020 sumen más de 1.3 millones. Los efectos en este rubro, dijo, se extenderán hasta el 2024.
El economista en jefe de BBVA México, consideró que aún hay oportunidad para salvar el sexenio en materia económica, pero para ello, subrayó, el gobierno debe cambiar el clima para la inversión y con ello sentar las bases del crecimiento.
De igual forma, consideró que debe haber un cambio en la política fiscal y lograr con ello una mayor recaudación; además de construir las bases para reducir la pobreza y la desigualdad.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…