Para prevenir contagios, se publicaron las Orientaciones y criterios para el retorno gradual a las celebraciones litúrgicas con la presencia de fieles.
En el documento se detalla que las personas con síntomas o portadoras de COVID-19 por ningún motivo podrán asistir a los templos; los sacerdotes deberán decidir, por salud o por edad, si participarán o no en las celebraciones; y que en todo momento se deberán respetar las indicaciones de la Secretaría de Salud.
A los adultos mayores y mujeres embarazadas se les recomienda evitar acudir a las misas dominicales, por ser el día de mayor afluencia, y en su lugar participar en los actos litúrgicos mediante redes sociales.
Se precisa que todos los templos serán sanitizados y se tomarán las siguientes medidas: sana distancia al sentarse, uso de cubrebocas obligatorio, se proporcionará gel antibacterial, se tomará la temperatura a los fieles y habrá jergas con desinfectante para limpiar los zapatos de quienes entren.
En el caso de la Basílica de Guadalupe, ubicada al norte de la Ciudad de México, se dará acceso a únicamente 500 personas, con misas en presencia de fieles a partir de las 10:30 h.
El Templo Expiatorio a Cristo Rey dará cabida hasta 100 personas.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…