La voz de los estados
Este mes que termina, se inscribe en la historia del Covid y en la del México contemporáneo.
Varios eventos lo marcaron:
La visita del presidente a los Estados Unidos
La detención del exgobernador César Duarte
La extradición de Emilio Lozoya
La creación de una nueva entidad gubernamental que distribuirá medicinas.
Las reformas en materia de adquisiciones que dejan en el pasado a las licitaciones.
El cambio de consejeros electorales
Todo esto, aunque relevante, es coyuntural. Los asuntos que verdaderamente marcaron al mes y al país son:
La baja en el producto interno bruto, las más importante en la historia para un trimestre. No hay registro de algo parecido.
El crecimiento en los contagios, los fallecimientos y, con ello el impedimento, por un mes más para retomar la actividad económica.
Y finalmente, otro mes en el que los indicadores de homicidios se mantienen sin retroceso, 2,366 víctimas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…