Un canal de baja presión extendido sobre el noroeste y occidente del país, interaccionará con una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Jalisco, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones con puntuales intensas en Jalisco, acompañadas de descargas eléctricas.
Por otro lado, inestabilidad atmosférica superior, en combinación con entrada de humedad, originará lluvias intensas en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, así como fuertes a muy fuertes en el noreste, norte, centro y oriente del país, incluido el Valle de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Por otra parte, la onda tropical No. 22 recorrerá lentamente el sur de la República Mexicana, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, las cuales podrán estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento al paso de las tormentas.
Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas superiores a 40°C en Baja California y Sonora.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…