AMLO

Presentan ventiladores fabricados por científicos del Conacyt

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana uno de los dos tipos de ventiladores desarrollados por científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que ayudarán a atender a pacientes con Covid-19.

El mandatario destacó la labor hecha por investigadores, científicos, academias, así como por el respaldo de empresas nacionales y extranjeras para lograr la construcción de los ventiladores Ehécatl (Dios del viento, en Náhuatl) 4T y Gätsi (suspiro, en Otomí).

“Ya se logró producir un ventilador con tecnología mexicana, un ventilador hecho en México, lo cual significará ser autosuficientes en este equipo que es básico y fundamental. Gracias a la solidaridad internacional se pudieron conseguir estos equipos en los momentos más difíciles”, comentó.

Al respecto, la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, informó que la construcción de estos dos ventiladores de alta calidad es una muestra de la ingeniería científica de México.

Informó que estos dos equipos médicos a pesar de ser de alta gama tendrán un costo menor a los precios de otros que están en el mercado, por lo que ya se comenzó la fabricación de 500 unidades de cada modelo para hacer frente a la pandemia.

“Logramos en 5 meses una maduración tecnológica y desarrollamos 2 tipos de ventiladores para combatir el Covid19, estamos viendo el inicio de una empresa nacional que salvará vidas”, aseveró la titular del Conacyt.

Sobre el modelo Ehécatl 4T, se detalló que éste fue elaborado en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, su costo es 70 por ciento menor respecto al precio promedio de mercado; además cuenta con un microcontrolador para calcular la ventilación necesaria en pacientes.

Respecto a Gätsi, su precio es 60 por ciento menor al precio promedio de mercado; también calcula la ventilación necesaria, cuenta con sensores de control y su limpieza es fácil.

Álvarez-Buylla además destacó que los ventiladores cuentan con especificaciones internacionales, por lo que México podrá tener independencia tecnológica y ahorros.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace