Destacadas

Por negligencia médica CNDH emite recomendación al IMSS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 23/2020 al director general del IMSS, Zoé Robledo debido a que se comprobó que personal del Hospital General de Zona no. 47, omitió considerar el estado integral del agraviado, a quien, al no haber agotado los medios correspondientes, incurrieron en una falta de atención adecuada y oportuna a su padecimiento de falla renal, ocasionando su deceso.

Se especificó, que su enfermedad ameritaba el procedimiento de diálisis o hemodiálisis, por lo que el padecimiento evolucionó con la imposibilidad de brindar un manejo médico específico, contribuyendo en el deterioro del estado de salud del paciente y en consecuencia, en su fallecimiento.

En un comunicado, la CNDH, señaló que como resultado de las investigaciones, a través de la citada Recomendación, se solicitó al Director General del IMSS que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), conforme a los hechos y responsabilidad que le son atribuidos, se brinde la reparación integral por los daños causados a familiares que acrediten el derecho, que incluya la compensación justa y suficiente con motivo de la mala práctica que derivó en el deceso del agraviado.

Lo anterior, en términos de la Ley General de Víctimas, y para que se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas, otorgándoles atención psicológica y tanatológica.

“Se contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, por una responsabilidad de tipo institucional, atribuible al IMSS, así como por la negligencia y omisión de personal médico adscrito al Servicio de Cirugía General y Anestesiología del HGZ-47, que contribuyó al deterioro del estado de salud del agraviado hasta su fallecimiento”, se lee en la recomendación.

Lo anterior, explicó la CNDH, derivó de que el 12 de junio y 8 de julio de 2019, esta Comisión Nacional recibió la queja mediante la cual se informó que el agraviado, de 76 años, había sido trasladado de la Unidad de Medicina Familiar No. 162 al área de urgencias del HGZ-47 del IMSS, por presentar insuficiencia renal.

Sin embargo, personal médico cambió su diagnóstico por problemas del apéndice y vesícula, siendo intervenido por este último, y a pesar de encontrarse convaleciente y presentar inflamación de manos y pies fue dado de alta el 13 de junio de 2019 y trasladado a su domicilio, donde al día siguiente falleció.

Por lo anterior, el Organismo Nacional, también instruyó al director general del IMSS, para que diseñe e imparta en el término de tres meses un curso integral sobre capacitación y formación en materia dederechos humanos, que considere los principios de accesibilidad, aceptabilidad, disponibilidad y calidad relacionados con el derecho a la protección a la salud.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace