Las comunidades indígenas, que comprenden medio millón de personas en todo el mundo son especialmente vulnerables a la pandemia del coronavirus debido a malas condiciones de vida, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que al 6 de julio se habían reportado más de 170 mil casos entre los pueblos indígenas en América, con más de 2 mil muertes.
Instó a las naciones a tomar todas las precauciones de salud necesarias, con especial énfasis en el rastreo de contactos, para tratar de frenar la propagación de la enfermedad covid-19.
“No tenemos que esperar una vacuna. Tenemos que salvar vidas ahora”, dijo en una conferencia virtual desde la sede de la agencia de la ONU en Ginebra.
Las infecciones mundiales ascienden a más de 14.5 millones, según un recuento de Reuters, con más de 600 mil muertes.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…