El peso mexicano se depreciaba el viernes por cuarta jornada al hilo mientras inversionistas evaluaban todavía débiles datos económicos de esta semana, en medio de temores de rebrotes de coronavirus en varias partes del mundo.
La moneda local cotizaba en 22.1280 por dólar, con una pérdida del 0.56% frente a los 22.0040 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves, pero en el mes la ganancia acumulada rondaba un 3.7%
«Resultados empresariales, datos macroeconómicos y restricciones por el COVID-19, que sigue sumando contagios récord por todo el mundo, son los principales elementos que marcan la sesión de hoy para la moneda mexicana», dijo Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco.
Durante la semana se revelaron los datos del PIB en Estados Unidos, México y la Unión Europea, en donde se confirmaron las expectativas de fuertes descensos provocados por los cierres de las economías para frenar al brote de coronavirus.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…