Coronavirus

OMS detiene ensayos con hidroxicloroquina para tratar pacientes con COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que detuvo sus ensayos con hidroxicloroquina y con una combinación de dos fármacos para el VIH -lopinavir y ritonavir- en pacientes hospitalizados por COVID-19, debido a que no lograban reducir la tasa de mortalidad.

El anuncio ocurre el mismo día en que la OMS reportó más de 210 mil casos de coronavirus a nivel global en un solo día, marcando un nuevo récord desde el inicio de la epidemia. Estados Unidos representó alrededor de un 25% de esos nuevos contagios, indicó el organismo.

“Los resultados preliminares de los ensayos con hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir producen pocas o ninguna reducción en la mortandad de pacientes hospitalizados con COVID-19 cuando se les comparó con el tratamiento estándar. Los investigadores interrumpirán estos ensayos con efecto inmediato”, indicó el organismo en un comunicado.

La agencia de la ONU dijo que la decisión, tomada por recomendación del comité directivo internacional que supervisa los ensayos, no afecta otros estudios en los que esos medicamentos se han empleado en pacientes no hospitalizados o como profilaxis.

Otra rama del ensayo dirigido por la OMS está analizando el posible efecto del fármaco antiviral remdesivir de Gilead en pacientes infectados con COVID-19. La Comisión Europea aprobó el viernes el uso del remdesivir de manera condicional después de demostrar que acorta los tiempos de recuperación hospitalaria.

El ensayo de la OMS que reunió a científicos de varias partes del mundo aborda cinco ramas que analizan posibles enfoques de tratamiento para el COVID-19: la atención estándar; el remdesivir; la hidroxicloroquina; el cóctel lopinavir/ ritonavir; y lopanivir/ritonavir combinado con interferón.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo a periodistas el viernes que cerca de 5 mil 500 pacientes en 39 países habían sido reclutados hasta ahora para sus ensayos clínicos y que se esperaban resultados provisionales en dos semanas.

Se están probando unas 18 vacunas experimentales para el COVID-19 en humanos entre casi 150 tratamientos en desarrollo.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace