La voz de los estados
Diputados de la Ciudad de México van por un nuevo intento que blinde a los inquilinos y fomente la cultura del no pago.
Se trata de una iniciativa de reforma al artículo 2398 del Código Civil, presentada por Martha Ávila, que señala que, en caso de una situación de emergencia, los inquilinos puedan renegociar sus contratos o inclusive dejar de pagar.
Agrega que, los contratos se hagan por tres años y, en ese periodo, la renta no podrá incrementarse. Además, no se podrá exigir más de un mes de depósito, fianza o garantía.
En entrevista con Joaquín López Dóriga, Ignacio Morales Lechuga aclaró que, al menos el derecho a la renegociación de la renta ya existe y está contemplado en el artículo 1296 Bis del mismo código civil.
Habrá que esperar, en tanto, si esas son las nuevas reglas del juego, muchos lo pensarán dos veces antes de invertir en la Ciudad de México.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…