Coronavirus

“No es viable mantener las fronteras cerradas. La economía debe reanudarse”: OMS

A seis meses desde que declaró la pandemia y con más 16 millones de personas infectadas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) admite que no es posible seguir con las fronteras y la economía cerradas.

«Mantener las fronteras internacionales cerradas no es necesariamente una estrategia viable», subrayó Michael Ryan, director para situaciones de emergencia de la OMS, durante una conferencia de prensa telemática. «Será prácticamente imposible para los países mantener sus fronteras cerradas en un futuro cercano», agregó.

«Las economías deben reabrir, la gente debe trabajar, el comercio debe reanudarse», admitió, aunque reconoció que cada Estado debe tener en cuenta individualmente cuáles son los riesgos de abrir sus fronteras.

Numerosos países están cerrando sus fronteras a los viajeros procedentes de zonas de riesgo, o imponen cuarentenas y pruebas, pero sin una estrategia concertada.

«Es muy difícil contar con una política que convenga a todos. Si soy una pequeña nación sin casos de COVID-19, un solo caso (importado) puede significar un desastre. En un país donde la incidencia de la enfermedad es importante, cerrar las fronteras puede no significar una diferencia», continuó.

«Las medidas de restricción de los viajes deben tomarse conjuntamente a otras medidas», subrayó. «Pero, solamente las primeras, no son efectivas para limitar la propagación del coronavirus, que está por todas partes», añadió Ryan.

En paralelo, el experto de la OMS advirtió que en ningún caso las autoridades deben bajar la guardia en el combate al COVID-19.

“Liberen la presión sobre el coronavirus y los números pueden volver a subir”, advirtió Ryan.

Por su parte, Maria Van Kerkhove, experta de la OMS en patógenos de alta amenaza agregó que, en lugar de esperar medidas drásticas para mantener el virus bajo control, las personas necesitan adaptar sus comportamientos a largo plazo.

«Lo que vamos a tener que averiguar es cómo será nuestra nueva normalidad”, declaró. “Nuestra nueva normalidad incluye distanciamiento físico y uso de cubrebocas cuando sea necesario. Nuestra nueva normalidad incluye saber dónde está el virus en cada momento”, agregó.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace