El presidente Donald Trump volvió a tocar el tema del muro fronterizo, al señalar que evitó la llegada a Estados Unidos de personas “de zonas intensamente infectadas en México” con el coronavirus.
En conferencia de prensa en el jardín de la Casa Blanca, que no estaba en la agenda y en la que dijo que firmó ya la ley de sanciones para penalizar a funcionarios chinos que apliquen nuevas reglas de seguridad en Hong Kong, Trump se desvió al tema migratorio. Reafirmó que presentará un programa de migración basado en los méritos, y que no se olvidará de los dreamers.
Acto seguido, insistió en la necesidad del muro. “El muro se construyó muy a tiempo porque evitó que viniera gente de zonas intensamente infectadas en México”, declaró.
La frontera entre Estados Unidos y México permanecerá cerrada al menos hasta el 21 de agosto, y Trump afirmó que el muro, al igual que otras medidas migratorias, como las deportaciones exprés, han impedido que migrantes lleven el coronavirus a suelo estadounidense. Ello, a pesar de que Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia, con 3.4 millones de casos y más de 136 mil decesos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…