Economía

Más mexicanos sin dinero para la canasta básica

La población en pobreza laboral aumentó de 35.7 por ciento en el primer trimestre a 54.9 por ciento en mayo, debido a los miles de despidos y las reducciones salariales que realizaron las empresas para enfrentar la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tan sólo de abril a mayo, el ingreso laboral de los mexicanos disminuyó 6.2 por ciento, al pasar de mil 516.93 a mil 422.24 pesos.

Una persona se encuentra en pobreza laboral cuando el ingreso generado por su trabajo es inferior al costo de la canasta alimentaria.

César Salazar, analista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, afirmó que el incremento de la pobreza laboral obedece a la pérdida de 1.1 millones de empleos formales de marzo a junio, así como a la “fuerte” precarización en el sector informal, la cual se profundizó con el COVID-19.

“El mercado laboral tiene un problema estructural que se agudizó con los efectos de la pandemia y es posible que algunos daños sean permanentes”, alertó el especialista.

En México hay 15.7 millones de personas sin empleo y 46 por ciento de los trabajadores sufrió una disminución de su salario, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Lamentablemente, esta crisis va a dejar cicatrices duraderas en las condiciones del mercado laboral, lo que se va a reflejar en un menor consumo”, señaló Citibanamex en el reporte “Examen de la situación económica de México”.

De acuerdo con estimaciones de Banxico, en 2020 se van a perder hasta 1.4 millones de empleos, aunque algunos analistas hablan de hasta dos millones.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace