Coronavirus

Llegan a México cenizas de connacionales muertos por COVID-19 en EU

El vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana, que procedente de Nueva York repatría 250 urnas con cenizas de mexicanos muertos a causa del COVID-19 en Estados Unidos, llegaron noche del sábado a la Ciudad de México.

Llegada la aeronave, las urnas fueron colocadas en el antiguo hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México donde una guardia de honor les rindió homenaje.

Para el traslado de las urnas la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se coordinó con el Consulado General de México en Nueva York y con los gobiernos de diferentes estados mexicanos.

Los gobiernos estatales facilitarán el traslado de las urnas a su destino final en las distintas ciudades donde se encuentran los familiares de las víctimas, como Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.

En una nota, la SRE, señaló que a través de su red consular en Estados Unidos, continuará brindando asistencia a las familias de las personas mexicanas que han fallecido a causa del virus en aquella nación.

Este sábado, la ciudad de Nueva York se despidió de los restos de 250 “héroes” mexicanos que murieron en la ciudad a causa del coronavirus con una sentida ceremonia celebrada en la Catedral de San Patricio antes de ser trasladados a su país, en la que supone la repatriación más numerosa de su historia.

“Gracias a estos 250 héroes, que son conocidos como ‘frontliners’ (trabajadores en primera línea), esta ciudad continuó funcionando”, subrayó en el sepelio el cónsul mexicano en Nueva York, Jorge Islas López, que viajó con las urnas hasta México.

“Fueron trabajadores que estuvieron en primer línea de defensa (…), ya sea preparando alimentos en las cocinas de los restaurantes, trabajando en la construcción, limpiando los hospitales… Fueron héroes invisibles y anónimos que permitieron que todos los neoyorquinos se pudieran quedar en casa, y eso nos costó mucho, nos costó vidas”, aseveró.

A la breve ceremonia, oficiada en español por el cardenal de la Arquidiócesis de Nueva York, Timothy Dolan, asistieron un centenar de familiares quienes, visiblemente entristecidos y ataviados con máscaras y guantes, rezaban frente a las 250 urnas que contenían las cenizas de las víctimas de la pandemia, situadas en el majestuoso altar de la iglesia y cubiertas con una tela blanca.

Tras las condolencias transmitidas por Dolan, que subrayó en repetidas ocasiones la importancia de la comunidad mexicana de Nueva York y el ejemplo de fe dado, el arzobispo quiso enviar su pésame a los familiares que recibirán los restos en México.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Eso se llama discriminación de la mas pura. Con todo respeto a todos los deudos. Como es posible que el gobierno en turno utilice a cenizas de connacionales fallecidos en estados unidos y se les rindan honores como si fueran militares. Todo para fortalecer el ego de nuestros gobernantes y menospreciando a todos los doctores que mueren esos si en cumplimiento del deber y todos los nacionales diariamente . No se dan cuenta que se están exhibiendo por no tener la capacidad de brindarles un empleo digno a toda esa gente que tiene que dejar familia para poder mantener a los suyos y la gran mayoría murió por falta de una atención mas digna. Por las restricciones que existen en estados unidos

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace