Las dosis de la vacuna creada por el laboratorio chino Sinovac llegaron este lunes a la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde está previsto que a partir de hoy comiencen a ser aplicadas a 9.000 voluntarios, todos ellos trabajadores de la área de la salud.
La vacuna china, cuya aplicación estará coordinada por el Instituto Butantan, el principal centro referente inmunológico de Brasil, aterrizó esta madrugada en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, localizado en Sao Paulo, proveniente de un avión que despegó desde Frankfurt, Alemania.
En las redes sociales, el gobernador del estado paulista, Joao Doria, celebró la llegada de las dosis y aseguró tener un «sentimiento de esperanza en dar este paso importante en la batalla contra el COVID-19».
Bautizada como CoronaVac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino puede empezar a ser testada hoy mismo en Brasil y, durante tres meses, pretende llegar a un total de 9.000 profesionales de la salud, aunque algunos, sin saberlo, van a recibir placebo.
Las pruebas, que tienen un coste estimado de 85 millones de reales (unos 15,7 millones de dólares), se realizarán en 12 centros de investigación del país, encargados de probar su eficacia y verificar si existe el estímulo de producción de anticuerpos para la protección contra el virus.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…