Coronavirus

Junta de Gobierno de Banxico alerta severo deterioro de actividad económica de México

El Banco de México (Banxico) presentó este jueves su minuta número 77, con motivo de la reunión de la Junta de Gobierno, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 25 de junio de 2020, donde se acordó, por unanimidad, reducir 50 puntos base la tasa de interés interbancaria de referencia.

De acuerdo con la minuta, todos los integrantes de la Junta de Gobierno mencionaron que la pandemia de COVID- 19 y las medidas adoptadas para evitar su propagación han afectado considerablemente a la actividad económica mundial.

Algunos añadieron que estas han tenido un impacto importante en el empleo. La mayoría indicó que la contracción de la actividad observada en el primer trimestre se profundizó en el segundo, aunque en mayo algunos indicadores de diversas economías presentaron cierta mejoría.

Toda la Junta señaló que las expectativas económicas de organismos multilaterales y analistas para 2020 se han vuelto a revisar a la baja. Algunos comentaron que se anticipan caídas del PIB mundial de entre 4.9 y 6 por ciento. La mayoría destacó que se espera una recuperación para la segunda mitad del año y para 2021, si bien las previsiones están sujetas a un elevado grado de incertidumbre.

Como riesgos para la actividad mundial, se mencionó un segundo brote de contagios, o apoyo fiscal insuficiente o retirado prematuramente. También se señaló la importancia de este último riesgo para economías que parten de niveles de endeudamiento considerables. Algunos mencionaron la posibilidad de episodios adicionales de turbulencia en los mercados financieros internacionales. Algunos agregaron la posibilidad de inestabilidad política y social asociada al deterioro en las condiciones socio-económicas.

Uno añadió el resurgimiento de conflictos comerciales y el proceso electoral en Estados Unidos. En este contexto, algunos señalaron que el balance de riesgos para las perspectivas económicas globales continúa sesgado a la baja.

Todos los integrantes de la Junta de Gobierno hicieron referencia al severo deterioro de la actividad económica en México.

La mayoría señaló que esta tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año y que la información disponible indica que las afectaciones derivadas de la pandemia se exacerbaron en abril.

Algunos comentaron que se estima una caída importante en el segundo trimestre. Uno indicó que esta sería más profunda de lo previsto, ya que en virtud de la duración de la pandemia, la reapertura económica ha sido más gradual a lo anticipado.

La mayoría señaló que las medidas de confinamiento han afectado a la demanda agregada.

Uno comentó que al cierre del primer trimestre el consumo y la inversión se contrajeron 1.2 y 9.5 por ciento, respectivamente.

Añadió que se estima que estos hayan continuado disminuyendo como resultado de la incertidumbre y de la fuerte pérdida de empleo. La mayoría resaltó que diversos indicadores que mostraron un descenso en abril, como las ventas de la ANTAD, las ventas de vehículos ligeros y el consumo de gasolina, mostraron cierta mejoría en mayo.

Todos resaltaron que las perspectivas de crecimiento se han deteriorado. La mayoría señaló que para 2020 hay proyecciones de una contracción de hasta dos dígitos.

La mayoría coincidió en que el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene significativamente sesgado a la baja. Destacó el riesgo de un nuevo brote del COVID-19. Uno alertó que ello podría ocasionar problemas financieros y de solvencia.

Los integrantes de la reunión de Banxico el pasado 25 de junio fueron Alejandro Díaz de León Carrillo, Gobernador; Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora; Gerardo Esquivel Hernández, subgobernador; Javier Eduardo Guzmán Calafell, subgobernador; Jonathan Ernest Heath Constable, subgobernador; Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público; Gabriel Yorio González, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público; y Elías Villanueva Ochoa, Secretario de la Junta de Gobierno.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace