Destacadas

Infonavit busca convertir 100 mil créditos de salarios mínimos a pesos en 2020

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) indicó que este año espera beneficiar hasta 100 mil acreditados mediante el programa Responsabilidad Compartida, que convierte la deuda en salarios mínimos a pesos.

El organismo precisó que 93 por ciento del universo objetivo gana menos de 4 salarios mínimos diarios, esto es 14 mil 786 pesos mensuales.

A través de un comunicado, el organismo indicó que, busca que un mayor número de acreditados puedan ser beneficiados con el programa a través del cual realiza la conversión de sus créditos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos, y como consecuencia el saldo de su adeudo con el Instituto disminuya y el pago mensual deje de incrementarse año con año, en consonancia con los aumentos al salario mínimo.

El Consejo de Administración del Infonavit aprobó la modificación de criterios de aplicabilidad del programa Responsabilidad Compartida, que de abril de 2019 a abril de este año benefició a 186 mil 791 acreditados.

Para ser beneficiario

Para que un acreditado pueda ser beneficiado con Responsabilidad Compartida, el saldo de su deuda debe ser al menos 1.3 veces mayor al crédito contratado originalmente y la antigüedad del financiamiento debe ser de 13 años o más. Además, el acceso al programa no está restringido por el ingreso mensual, ni la edad de los acreditados.

Para ser beneficiarios de este programa, los acreditados deben ingresar con su usuario y contraseña a Mi Cuenta Infonavit, revisar el estatus de su financiamiento en la pestaña Mi Crédito y aceptar las nuevas condiciones de su hipoteca en el apartado Responsabilidad Compartida, si cumplen con los criterios de elegibilidad del programa.

El trámite, también podrá realizarse a través de Infonatel o en los Centro de Servicio Infonavit (CESI).

El Infonavit precisó que la aceptación de este programa no limita a los acreditados a ser beneficiarios de las medidas de protección implementadas ante la emergencia sanitaria por Covid-19. Es decir, un trabajador puede recibir el Seguro de Desempleo, prórrogas sin intereses o la combinación de ambas, y además ser elegible para convertir su crédito de VSM a pesos.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace