Destacadas

Huachicol en Guanajuato baja 96% en año y medio: Pemex

El robo de combustible en los 12 poliductos que atraviesan Guanajuato disminuyó 96 por ciento en los últimos 18 meses, y las tomas clandestinas bajaron de 1,919 que había en 2018 a sólo 317, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló las acciones para enfrentar el «huachicoleo» que se presentaba desde hace varios años en la región del Bajío, las cuales continúan para disminuir este ilícito a su mínimo posible.

Explicó que en los 1,624 kilómetros de longitud de los ductos de Pemex que atraviesan el estado se extraían, de manera ilegal, 14 mil 591 barriles diarios en 2018. Sin embargo, en 2019 bajó a 1,653 barriles diarios, y para los primeros seis meses de 2020 se alcanzó la cifra de 510 barriles de crudo, es decir 96% menos.

Las tomas clandestinas, agregó, disminuyeron de 1,919 en 2018 a 1,198 en 2019, y tan sólo 317 en lo que va del año.

Anunció que se trabaja en un programa de tendido de concreto sobre el principal ducto afectado por el «huachicoleo» como el de Tula-Salamanca, donde ya iniciaron los trabajos en los primeros 50 kilómetros, del tramo que inicia en Hidalgo, y luego del tramo a la llegada de la Refinería de Salamanca, incluyendo los más conflictivos: Salamanca-León y Salamanca-Guadalajara.

Romero Oropeza dijo que continúa la estrategia para detener la caída e iniciar la producción de petróleo, y en general el rescate de Petróleos Mexicanos.

Señaló que desde el principio de esta administración se detectaron 30 plantas con rezagos en reparaciones, que son necesarias para brindar confiabilidad operativa y continuidad en la producción de combustibles para cumplir la demanda en la zona del Bajío, Guadalajara y Valle de México.

El titular de Pemex destacó que el año pasado se repararon tres plantas y este año se hará lo mismo con cinco más, quedando pendiente para 2021 otras 10 plantas; 2022, ocho, y 2023, siete.

Respecto a la rehabilitación de la Refinería de Salamanca, comentó que se tiene un presupuesto de 3,794 millones de pesos, de los cuales 1,895 están comprometidos en contratos, de los que se han pagado hasta ahora 690 millones, y aún quedan disponibles la otra mitad.

Aseveró que a pesar de la crisis internacional del mercado petrolero, en Pemex no se ha dejado de pagar a los proveedores, cuyos pagos de enero a junio de este año han sido por 39 mil 537 millones de pesos en la empresa subsidiaria de transformación industrial.

De dicho monto, añadió Octavio Romero, 80 por ciento fue para el Sistema Nacional de Refinación, y aún están pendientes de pago 4,360 millones de pesos que se espera cubrir en las próximas semanas, gracias al aumento del volumen en la producción de crudo.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • JAJAJAJAJA SERA ? OBVIO QUE ELLOS MISMOS HAN MANEJA EL HUACHICOL SIEMPRE AUN CON GOBIERNOS ANTERIORES HOY SEGUN DICEN HAN BAJADO LOS INDICES DE ROBO , PERO DONDE ESTAN LAS GANANCIAS , SOLO SIGUEN REPORTANDO PERDIDAS AHORA HASTA EN GAS NATURAL , YOOOOO TENGO OTROS DATOS , Y QUE ME DESMIENTAN

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace