Coronavirus

Gobierno de Trump acusa a hackers chinos de robar datos de vacuna Covid-19

El Gobierno de EE.UU. presentó este martes cargos contra dos hackers chinos por intentar robar datos de la vacuna contra laCOVID-19 a empresas de al menos 11 países, entre ellos España, Alemania y Corea del Sur.

Los hackers, identificados como Li Xiaoyu, de 34 años, y Dong Jiazhi, 33 de años, ambos residentes en China, han sido acusados de 11 cargos criminales en un tribunal del estado de Washington (costa oeste).

Ambos atacaron a 13 empresas localizadas en EE.UU. y 12 compañías en el extranjero que estaban investigando una vacuna, detalló en una rueda de prensa uno de los fiscales implicados en la investigación, William D. Hyslop.

En el escrito de acusación, al que accedió Efe, los fiscales no detallan los nombres de estas empresas y se limitan a hacer descripciones generales.

Por ejemplo, se explica que uno de los ciberataques se dirigió contra una empresa española de electrónica y de defensa y que, en marzo de 2020, los piratas chinos lograron robar aproximadamente 900 gigabytes de información sobre tecnología para el sector civil y de defensa.

En total, según Washington, las víctimas se ubican en al menos 11 países: EE.UU., Australia, Bélgica, Alemania, Japón, Lituania, Países Bajos, Corea del Sur, España, Suecia y Reino Unido.

En el caso de EE.UU., los hackers chinos atacaron entre otras a una empresa localizada en Massachusetts, cuyo nombre no se menciona pero que podría ser Moderna.

Se considera que los ensayos de Moderna están en entre los más adelantados, pues fue la primera en probar su vacuna en humanos.

El 13 de mayo, el FBI y otra agencia de la inteligencia de EE.UU. ya aseguraron en un informe que hackers chinos estaban atacando los centros de investigación estadounidenses para robar información sobre las vacunas y los tratamientos que se están probando para el coronavirus.

Asimismo, la semana pasada, Reino Unido, EE.UU. y Canadá afirmaron que piratas informáticos vinculados a la agencia rusa estaban intentando robar información de la vacuna, algo que el Kremlin niega.

La tensión entre EE.UU. y China ha aumentado en los últimos meses azuzada por la pandemia de coronavirus, en la que ambos países se culpan mutuamente.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace