El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la pandemia de COVID-19 puede aumentar la corrupción, por lo que hizo un llamado a implementar reformas para combatirla.
En su blog sobre economía global, indicó que la evidencia de corrupción podría afectar la capacidad de un país para responder eficazmente a la crisis, profundizar el impacto económico y amenazar con una pérdida de cohesión política y social.
Afirmó que para implementar las reformas se necesita la cooperación internacional y un esfuerzo conjunto con la sociedad civil y el sector privado.
El FMI recalcó la importancia de dar seguimiento al dinero público que se ha invertido en restar los efectos de la pandemia y subrayó que agudizará su enfoque en la gobernanza.
“Esta crisis agudizará nuestro enfoque en la gobernanza en los próximos años debido a los efectos devastadores y los costos de la pandemia para las personas y las economías.Los países no pueden permitirse perder recursos preciosos en el mejor de los casos, y menos aún durante y después de la pandemia”, añadió el FMI.
El organismo añadió que a medida que las finanzas públicas empeoran, los países deben evitar la evasión fiscal, el desperdicio y la pérdida de fondos causados por la corrupción en el gasto público.
Afirmó que la crisis pone a prueba la confianza de las personas en el gobierno y las instituciones, y el comportamiento ético se vuelve más destacado cuando los servicios médicos tienen tanta demanda.
Añadió que para ayudar a garantizar que el dinero y las medidas ayuden a las personas que más lo necesitan, los gobiernos necesitan informes oportunos y transparentes.
En general, el organismo propone como objetivo central que los programas de préstamo están condicionados a reformas anticorrupción. Se busca mejorar la administración tributaria, supervisión de gastos, transparencia fiscal, supervisión del sector financiero, instituciones anticorrupción y declaraciones de activos para altos funcionarios, señaló el FMI.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…