Hoy primero de julio se celebra el Día de Canadá, la fiesta nacional que conmemora la unificación de las tres colonias británicas de Canadá, Nueva Escocia y NewBrunswick, a través de la Ley Británica de América del Norte, o la Ley de la Constitución.

Cada año la celebración se ha realizado de costa a costa con desfiles, exhibiciones de la bandera, fuegos artificiales, barbacoa y de más festividades habituales entre los canadienses para celebrar el cumpleaños del país. Inicialmente el feriado se conoció como el Dominion Day, pero, su nombre cambió a Canada Day en 1982, el año en que la Ley de Canadá patrió la Constitución canadiense y el país obtuvo total independencia de Gran Bretaña.

Canadá está cumpliendo 153 años, desde 1867, Canadá ha crecido hasta incluir seis provincias más y tres territorios, siendo el más reciente el territorio de Nunavut en 1999. El país ahora está compuesto por 13 provincias y territorios. La fiesta nacional se creó por primera vez en 1879 y se popularizó durante el siglo siguiente.

El Día de Canadá es un día festivo en el que generalmente los trabajadores toman el día libre para participar de las celebraciones y, cuando el 1 de julio  ocurre un fin de semana, el lunes siguiente se da como un día libre.

1 de julio de 1980 «O Canada» se convirtió en el himno nacional oficial de Canadá, originalmente escrito en francés, la canción se interpretó por primera vez 100 años antes, el 24 de junio de 1880, en la ciudad de Quebec. Esta fecha es celebrada con una gran cantidad de actividades patrióticas, pero, por la actual crisis sanitaria del coronavirus todas las festividades oficiales quedaron canceladas.

Con el propósito de que los canadienses no expongan su salud en los eventos masivos de celebración, se realizarán diferentes espectáculos de manera virtual, por ejemplo, Toronto ha planeado transmisiones en vivo para múltiples eventos, que comienzan a las 9 a.m. y terminan a las 8 p.m.

La icónica CN Tower celebrará el Día de Canadá con un espectáculo de luces de 15 minutos a partir de las 10 de la noche y se transmitirá en vivo en su sitio web. Los canadienses podrán ver de una manera divertida e innovador a través de sus celulares o Tablets los fuegos artificiales a partir de las 10 pm. Cabe mencionar que en el año 1981 los fuegos artificiales comenzaron a formar parte de la celebración cuando iluminaron el cielo en 15 ciudades diferentes de todo el país.

Para acceder a los espectáculos durante el día de celebración se debe ingresar al sitio web de Canada.ca y disfrutar de una edición muy especial de la icónica celebración anual de Canadá.

Fuente: https://qpasa.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace