Destacadas

Este domingo reabren 204 templos en Tlalnepantla

Este domingo abren sus puertas 204 templosde la arquidiócesis de Tlalnepantla, que incluye iglesias católicas de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza , Jilotzongo e Isidro Fabela, luego de cuatro meses de haber suspendido labores con fieles por la pandemia por Covid-19.
 
De acuerdo al semáforo epidemiológico naranja, que inicia mañana lunes en el Estado de México, la apertura de los templos se permitiría a partir del 20 de julio con un 30% de ocupación.
 
No obstante el arzobispo, José Antonio Fernandez Hurtado, informó que tomó la decisión de abrir los templos para la celebración eucarística con participación de fieles a partir de este domingo 19 de julio.
 
Esto luego de haber tenido un diálogo con autoridades civiles y obispos auxiliares, tomando en cuenta los protocolos de seguridad y de haber sanitizado los templos, colocar charolas sanitizantes en los accesos, con el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial , así como con aforos de solo 30%.
 
En la celebración de misas, se omitirá el saludo de paz, se dará la comunión en la mano y se deberá guardar la sana distancia, indicó el arzobispo en una carta difundida este fin de semana .
 
“Por razones obvias, no sé asistirá de forma presencial a celebraciones patronales , catequesis de niños y niñas, encuentros pastorales de grupos, movimientos y asociaciones”, además de que seguirán utilizando plataformas digitales para difundir la celebración de misas, indicó el arzobispo.
 
“Pido a las personas vulnerables como: adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, así como personas que manifiesten algún síntoma como: tos, gripe. fiebre, etcétera se abstengan de asistir por su salud. Recuerden que los contagios no han disminuido, por este motivo llamamos a la responsabilidad y a la buena voluntad de todos los fieles.“, afirmó Fernández Hurtado.

“No sabemos si sea una apertura definitiva, estaremos atentos a las indicaciones de las autoridades federales, estatales y municipales . Sigamos cuidando nuestra vida y la vida de nuestros hermanos y hermanas siguiendo todos los días las medidas de prevención“, puntualizó el arzobispo .
 
En esta reapertura de templos, cuyo cierre se prolongó prácticamente por cuatro meses “Que Nuestra Señora de los Remedios patrona de nuestra Arquidiócesis nos acompañe y nos proteja”, se encomendó monseñor José Antonio Fernández Hurtado.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace