Portada » El COVID-19 baja el telón: Cinemex y Cinépolis prevén cerrar 13 complejos

El COVID-19 baja el telón: Cinemex y Cinépolis prevén cerrar 13 complejos

por Aletia Molina
0 comentarios

Cinépolis y Cinemex cerrarán nueve y cuatro de sus complejos respectivamente, debido a la crisis sanitaria de COVID-19, pues entre abril y junio acumularon pérdidas al tener que ‘bajar la cortina’ en sus salas debido a la emergencia sanitaria.

“Lamentablemente tendremos algunos cierres debido a la situación, pero esperamos que sean pocos, al día de hoy tenemos cuatro complejos que se cerrarán”, respondió vía correo electrónico Cinemex.

La cadena adelantó que analiza la posibilidad de tener algún autocinema, aunque por el momento se concentrará en recuperar el flujo de efectivo con la reapertura de algunos complejos en las entidades donde el semáforo sanitario les permite operar con bajos niveles de aforo y sanitización para evitar contagios del COVID-19.

“El regreso va lento, pero con un constante crecimiento. Vemos muy positivos los números, que sin duda mejorarán en la medida que los gobiernos de cada estado nos dejen abrir”, agregó Cinemex.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) informó–de acuerdo con Forbes México –, que en el caso de Cinépolis cerrarán nueve cines.

El Financiero buscó a Cinépolis y Canacine para actualizar la situación de la industria, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

En julio, el semáforo naranja permitió a los cines reanudar operaciones en Aguascalientes, Quintana Roo, San Luis Potosí, Morelos, Sinaloa, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

Para este año, las fechas de estreno se movieron de forma importante, ya que se decidió que la mayoría de los estrenos se postergarían para 2021. Sin embargo, se prevé que para el segundo semestre de este año se estrenen Scooby Doo, Tenet, Mulán, La Mujer Maravilla 1984, Los Nuevos Mutantes, Un Lugar en Silencio 2, Trolls World Tour, El Conjuro, Black Widow, 007 Sin Tiempo para Morir, Dune, Croods 2, Top Gun: Maverick, entre otras.

En entrevista previa, Tábata Vilar Villa, directora general de Canacine, había estimado pérdidas de mil 500 millones de pesos mensuales por el cierre de los complejos.

Fuente: El Financiero

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®