Coronavirus

Economía canadiense creció 4.5% en mayo tras dos meses de fuerte caída

La economía canadiense creció un 4.5 por ciento en mayo tras dos meses de “caídas sin precedentes” a consecuencia de las medidas contra el COVID-19 y que puede haber causado una contracción del 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, según datos dados a conocer este viernes.

El organismo público Estadísticas Canadá (EC) explicó que “la información preliminar indica un aumento de aproximadamente del 5 por ciento en el PIB real de junio” y que esto “apunta a una caída aproximada del 12 por ciento en el PIB real del segundo trimestre de 2020”.

El Banco de Canadá estimó que la contracción de la economía de dicho país provocada por el COVID-19 podría alcanzar el 14,6 % en el segundo trimestre y un 7.8 por ciento para el conjunto del año.

EC dará a conocer las cifras oficiales de junio y el segundo trimestre el próximo 28 de agosto.

Con respecto a las cifras de mayo, aunque la economía creció un 4.5 por ciento, EC destacó que “la actividad económica siguió estando un 15 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia de febrero”. Aún así, la cifra fue un punto porcentual mejor a lo esperado por los analistas.

El sector de la construcción creció un 17.6 por ciento en mayo con la reanudación de las actividades económicas en gran parte del país en mayo, lo que supone el mayor incremento mensual registrado desde que se empezó a recopilar esta información en 1961.

El comercio al por menor aumentó un 16.4 por ciento, también su mayor incremento mensual, mientras que el sector manufacturero creció un 7.4 por ciento tras una caída del 22.4 por ciento en abril.

Pero a pesar del crecimiento en mayo, sectores como el de artes y entretenimiento, gestión y administración pública volvieron a contraerse durante el mes.

En contraste, el principal socio comercial de Canadá, Estados Unidos, informó este jueves que su PIB se desplomó el segundo trimestre a una tasa anual de un 32.9 por ciento (un 9.5 por ciento en relación al trimestre anterior), a consecuencia de la pandemia.

El gobierno canadiense ha presentado un plan de respuesta económica al COVID-19 por valor de 324 mil 922 millones de dólares canadienses (unos 242 mil 130 millones de dólares estadounidenses), el equivalente al 14.1 % por ciento del PIB. El plan incluye medidas de ayuda financiera y fiscal para individuos y empresas.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace