Coronavirus

COVID-19 reflejó las deficiencias del sector salud para el tratamiento de datos personales: INAI

Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI, señaló las insuficiencias y deficiencias del sector salud para el tratamiento adecuado de los datos personales

Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó que la pandemia reflejó las insuficiencias y deficiencias del sector salud para el tratamiento adecuado de los datos personales por la enorme cantidad de pacientes de COVID-19.

Al participar en la clausura de la tercera edición del Diplomado en Protección de Datos Personales 2020, de la Escuela Libre de Derecho, Acuña Llamas enfatizó que la pandemia tomó desprevenidos a todos en muchos sentidos, incluso, en las previsiones científicas y médicas, al grado que hoy se debate si hay reinfección o inmunidad al virus.

En función de esa situación tendremos que ver el tiempo de vida estrictamente útil de las bases de datos personales que hubiesen recogido la condición de personas que dieron positivo a COVID”, expuso.

El comisionado presidente planteó también la necesidad de valorar el periodo de conservación de las bases de datos circunstanciales de las personas con probabilidad de contagiarse por estar en contacto directo o indirecto con personas infectadas.

Por otro lado, se refirió a la protección de los datos personales de los pacientes con tratamientos ordinarios forzosos para sobrevivir, a quienes se les asignaron nuevos médicos o fueron transferidos de un centro hospitalario a otro para recibir atención durante la emergencia sanitaria.

No sabemos con qué rigor y con qué protocolos se manejaron las bases de datos que ya se llevaban por los expedientes médicos de pacientes con un tratamiento ordinario cuando, por la atención del COVID, fueron remitidos a segundas manos, incluso, trasvasados de hospitales”, apuntó.

Acuña Llamas destacó que la protección de datos personales en situaciones de salud y frente al fenómeno de la pandemia en todas sus dimensiones, es un tema que deberá ser analizado y discutido en la Asamblea Global de Privacidad, a celebrarse en México el próximo año.

La Cumbre Global de Privacidad deberá tener en el centro de su agenda las consideraciones técnicas, científicas y académicas, pero también las pragmáticas, las que demuestran el impacto de una situación que no se tenía prevista”, planteó.

En el evento, participaron Gustavo Parra Noriega, coordinador del Diplomado y Comisionado del INFOEM; Reyna Ortega,  comisionada presidenta del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP); Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y Juan Carlos Jiménez Rojas, director general de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Previo a la clausura, tuvo lugar la conferencia virtual “Retos internacionales de la Protección de Datos Personales”, en la que participaron expertos de diferentes países.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace