Coronavirus México

Costo promedio de atención del Covid-19 en México llega a los 920 mil pesos

Con corte al 20 de julio, el costo de los casos por Covid-19 en población asegurada en México alcanzó los 3 mil 319 millones de pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

El organismo ha dado a conocer el detalle del costo de la atención de la enfermedad, que hasta el momento tiene un costo promedio de 435 mil pesos para pacientes con seguro de gastos médicos mayores y de 222 mil pesos en el caso de seguro de vida.

Así, en pacientes ambulatorios, el costo de atención promedio de 14 mil 449 pesos.Hasta el momento, la AMIS tiene registrados 163 casos.

El costo aumenta notablemente si el contagiado por Covid-19 necesita internamiento hospitalario, donde el costo promedio alcanza los 347 mil pesos. Hasta el momento se tienen registrados 2 mil 929 casos.

Si el paciente requiere atención en unidad de cuidados médicos intensivos, el costo promedio es de 920 mil pesos y para casos de intubados sin ingreso a dicha unidad especializada, el costo aumenta a 947 mil pesos.

En opinión del director general de la AMIS, Recaredo Arias, si bien en términos generales el encarecimiento de servicios médicos es un reto para las aseguradoras, requiere de mayor atención ante los costos que representa elCovid-19.

“Un tema en el que permanentemente tenemos el reto de manejarlo, para que el seguro de gastos médicos sea sustentable, desde el punto de vista que tiene que ser accesible para la población. Permanentemente estamos trabajando con los hospitales cada compañía en lo particular en sus convenios con cada hospital y también a nivel de asociaciones, con el objeto de ver cómo se puede dar una contención de costos y de precios, y particularmente, en efecto, ahora con el Covid-19, pues sí hay precios altos en los tratamientos y todo lo que es el equipamiento del personal médico”, explicó.

Hasta el momento, en casos de pacientes con seguro de gastos médicos mayores la AMIS tiene registrados 4 mil 885 casos, por un monto de 2 mil 125 millones de pesos. En el segmento de seguro de vida, se tienen 5 mil 370 casos por un monto total de mil 193 millones de pesos.

La AMIS dijo que ha habido un aumento en la contratación de seguros de gastos médicos ante la pandemia, los cuales se darán a conocer de manera detallada una vez que todas las aseguradoras reporten sus cifras correspondientes al primer semestre del año.

“Se ve una baja muy importante en automóviles, por ejemplo, una baja importante en los seguros de daños, pero el seguro de gastos médicos mayores trae un crecimiento”, dijo Arias.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace